La vida de Lot según la Biblia
Fue el sobrino de Abrahán, hijo de Van a hacer y nieto de Taré. Lot viajó con su tío Abrahán y su tía Sarai a Canaán, a Egipto y además salieron de ahí juntos. Llegó un punto en el que poseían bastantes posesiones tanto Lot como su tío, por lo cual eligieron separarse. Aparentemente la tierra por el momento no era con la capacidad de sostener a todas la gente y animales que componían ámbas familias. Lot eligió el bajo Jordán y llegó a vivir cerca de Sodoma.
Aunque todo el planeta ha escuchado la crónica de la mujer de Lot, la Biblia no revela su nombre, por lo cual no entendemos quién fue aquella mujer transformada en escultura de sal.
Lot vivió en una sociedad muy semejante a la nuestra. Era corrupta, la multitud no poseía vergüenza, los criminales y las ocupaciones criminales abundaban, y los que pasaban por la localidad de Sodoma se arriesgaban a ser robados y abusados de forma física. La atmósfera entera de la región no era la de una sociedad cohesionada. El pueblo de Lot no poseía moral, normas ni vergüenza. La homosexualidad que abundaba era su estilo de vida que no sólo era permitido sino que alentaba al vicio y la corrupción. El pueblo de Sodoma se encontraba contento con sus formas corruptas y no deseaba refrenarlas.
Hospeda a ángeles en su lugar de vida
En el relato donde Lot alberga a dos ángeles en su casa, es atrayente que notemos que empieza diciendo, que son 2 los ángeles que ve Lot, en tanto que eran 3 los que en el capítulo previo estaban frente Abrahán para mencionarle que su mujer Sarai tendría un hijo. Como el mismo capítulo destapa, uno de los ángeles se quedó atrás representando a Jehová.
Desde el versículo 4 podemos encontrar una escena que no varios esperarían hallar en la Biblia. Pero esto revela que las perversiones sexuales no son novedosas, sino que desde que el hombre es imperfecto hay personas depravadas. Podemos encontrar a un grupo de sodomitas que quieren violar a los invitados de Lot. No debemos olvidar dónde estamos: en Sodoma. Eso significa que estos hombres posiblemente habían crecido vivenciando las relaciones abusivas como algo habitual, dice el relato que eran adolescentes y viejos, todos a una.
Desde el versículo 4 podemos encontrar una escena que no varios esperarían hallar en la Biblia. Pero esto revela que las perversiones sexuales no son novedosas, sino que desde que el hombre es imperfecto hay personas depravadas. Podemos encontrar a un grupo de sodomitas que quieren violar a los invitados de Lot. No debemos olvidar dónde estamos: en Sodoma. Eso significa que estos hombres posiblemente habían crecido vivenciando las relaciones abusivas como algo habitual, dice el relato que eran adolescentes y viejos, todos a una.
La multitud de Sodoma había alcanzado tal nivel de degradación que por el momento no poseía vergüenza alguna. Cometían estos actos contranaturales en público o en privado.
En los últimos 20 o 30 años, se hizo habitual comentar de homosexualidad como una manera natural de vida. No obstante, según la ley de Dios , esto no es aceptable.
Los dos ángeles llegaron a Sodoma al atardecer, y Lot se encontraba sentado a la puerta de la región. Cuando los vio llegar, Lot se levantó para recibirlos y después se inclinó rostro a tierra. 2 Entonces les dijo: “Por favor, señores míos, vengan a casa de este siervo de el. Quédense a reposar esta noche y haré que les laven los pies. Mañana tienen la posibilidad de levantarse temprano y continuar su camino”. Pero ellos le respondieron: “No, gracias. Pasaremos la noche en la plaza”. 3 Pero él insistió tanto que en el final fueron con él a su casa. Después él les preparó un banquete y horneó pan sin levadura, y ellos consumieron. 4 Antes de que ellos se fueran a reposar, los hombres de la región de Sodoma rodearon la vivienda todos juntos, desde el más joven hasta el más viejo. 5 Y se pusieron a llamar a Lot y a decirle: “¿Dónde están los hombres que llegaron esta noche a tu casa? ¡Sácalos para que tengamos sexo con ellos!”. 6 Lot salió a la entrada, pero cerró la puerta detrás de él. 7 Entonces les suplicó: “Por favor, hermanos míos, no hagan algo tan perverso. 8 Miren, tengo dos hijas que aún no tuvieron relaciones sexuales con ningún hombre. Por favor, déjenme traérselas afuera para que hagan con ellas lo que les aparente bien. Pero a estos hombres no les hagan nada, porque ellos buscaron refugio bajo mi techo”. 9 No obstante, ellos le respondieron: “¡Quítate de en medio!”. Y después dijeron: “Este sujeto solitario, un extranjero que vino a vivir aquí, ¿cómo se atreve a juzgarnos? En este momento a ti te trataremos peor que a ellos”. Entonces se le echaron encima a Lot e intentaron tirar abajo la puerta. 10 Tal es así que los hombres que estaban dentro sacaron las manos para agarrar a Lot, lo metieron en la vivienda y cerraron la puerta. 11 Pero cegaron a los hombres que estaban a la entrada de la vivienda, desde el menor hasta el más grande, y estos se cansaron intentando de hallar la puerta.
Lot se enfrenta solo a la chusma cerrando la puerta de su casa tras de sí. Pero ahora hace algo que puede ser perturbador para un lector que mira desde nuestro tiempo. Da la virtud de sus dos hijas vírgenes en lugar de que dejen pacíficamente a sus invitados.
¿Fue acertado que Lot ofreciera a sus dos hijas a los depravados que deseaban violar a sus huéspedes?
Observemos numerosos argumentos:
•Jehová no lo condenó. No debemos olvidar que Dios tiene la aptitud de leer el corazón de la gente. Siendo esto de esta forma, si Lot hubiese obrado mal, habría quedado constancia de una sentencia condenatoria de parte de Dios. Pero no hay nada en el registro bíblico que refleje desaprobación de parte de Dios.
•Lot no fue cobarde. Alguien pudiera reflexionar que fue un cobarde y debió ofrecerse a si mismo a la chusma, evadiendo por eso atacaran a sus hijas o a sus invitados. Pero el relato dice que Lot salió y cerró la puerta tras de sí, por lo cual se enfrentó a la chusma él solo.
•Las prácticas orientales. Dictan que un anfitrión debe asegurar a sus huéspedes hasta la desaparición si es requisito. De hecho los ángeles que se hospedaron en su casa declinaron su ofrecimiento en un inicio. Pero el relato dice que Lot insistió tanto que en el final acabaron aceptando. ¡Qué sentimientos tuvo que presenciar Lot en estos instantes, tratando asegurar a su familia pero además a los huéspedes a los que había insistido.
•¡Cómo manejó esta circunstancia tan desesperada!. Pongámonos en la piel de Lot por un instante. Sus hijas ya estaban comprometidas con 2 hombres de la región. Al ofrecerlas, probablemente quiso crear división en la turba que ya habían expresado su condición homosexual. Además, aunque Lot no sabía que sus huéspedes eran ángeles al invitarlos a su casa, es viable que a estas alturas de la noche ya se hubiera dado cuenta de la condición angelical de éstos. Eso explicaría que poseía una fe absoluta en que Jehová podía asegurar a sus hijas y a él mismo de lo que pudiera pasar (como pasó en ese instante y después en la devastación de Sodoma y Gomorra).
Varias personas sencillamente viven a la deriva. Sus elecciones, cuando tienen la posibilidad de reunir bastante intención para tomar elecciones, tienden a continuar la ley del esfuerzo reducido. Lot, el sobrino de Abram, era ese tipo de persona.
Cuando era joven, Lot perdió a su padre. Aun cuando esto debió ser duro para él, contó con el ejemplo de su abuelo Taré y de su tío Abram, los que lo criaron. Todavía de esta forma, Lot no desarrolló el sentido de propósito que esos poseían. Se encontraba tan atrapado en el instante presente que era incapaz de ver las secuelas de sus acciones.
Es complicado imaginar lo que habría sido de su historia sin la atención esmerada de Abram y la participación de Dios.
En el instante en que Lot fue sacado de esa circunstancia su historia había dado un horrible giro. Había estado tan mezclado con la civilización de sus días que no pretendía dejarla. Su historia sin rumbo lo llevó por último a un sendero muy definido: la devastación.
No obstante, Lot es llamado «justo» en el Nuevo Testamento (2 Pedro 2.7). Esto nos ofrece promesa en el sentido de que Dios perdona y comunmente saca situaciones positivas del mal.
¿Qué dirección transporta nuestra vida? ¿Vamos hacia Dios o nos alejamos de Él? Si nuestra vida va a la deriva, decidirnos por Dios puede parecer lo verdaderamente complicado, pero es la exclusiva elección que pone todas las otras elecciones en una luz diferente.
Puntos fuertes y logros:
• Era un hombre de negocios exitoso
• Pedro lo llamó un hombre justo (2 Pedro 2.7, 8)
Debilidades y errores:
• Cuando poseía que tomar alguna elección, tendía a posponerla, después elegía el curso de acción más simple
• Cuando se le daba a seleccionar, su primera oposición era reflexionar en sí mismo
Asignatura de su vida:
• Dios quiere que hagamos algo más que vivir a la deriva: quiere que seamos una predominación a su favor.
Deja una respuesta
Sigue leyendo